Impulsamos iniciativas que transforman comunidades

Compromiso activo con la educación, la cultura y la salud del país

Misión

Financiar y apoyar a organizaciones que trabajan en proyectos de educación, salud y cultura para mejorar la calidad de vida de las comunidades y fortalecer la identidad y el patrimonio cultural, asegurando un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Visión

Ser una entidad referente en la promoción de la educación, la salud y la cultura, honrando el legado de nuestra fundadora, la Sra. Grecia De la Sobera, a través de una contribución significativa a organizaciones que promuevan el desarrollo humano y social.

Orígenes de la fundación

La Fundación José de la Sobera fue creada en 2015 por Grecia Margarita de la Sobera en honor a su padre, José de la Sobera, un inmigrante español reconocido por su compromiso social, su respeto por los acuerdos y su conciencia del privilegio de poder desarrollar una actividad productiva en Paraguay. “Todo capital tiene una cuota social y debe compartirse” , solía decir.

La fundación fue diseñada para potenciar aquello que la familia De la Sobera venía haciendo durante décadas: cuidar de las comunidades y personas de todas las maneras posibles. Así se pasó de asistir financieramente a familias

e instituciones vinculadas a la educación y la cultura, a acompañar a organizaciones con trayectoria en proyectos sociales que preserven y jerarquicen el patrimonio paraguayo e influyan positivamente en la salud y la educación de las comunidades, para ayudar a romper el ciclo de pobreza de las familias del Paraguay.

Hoy y hacia el futuro, los esfuerzos de la fundación están en la promoción de iniciativas ligadas al desarrollo cultural, educativo y de salud,, en la mejora institucional de las organizaciones que las realizan, y en la articulación de actores y fuerzas vivas comprometidas con transformar las vidas de las comunidades.


Cómo trabajamos

Acompañamos iniciativas alineadas con la misión y los valores de la Fundación José de la Sobera a través de tres acciones:

  1. Financiamiento
  2. Capacitación, formación y mentoría
  3. Articulación social

Trabajamos bajo estrictos criterios de rendición de cuentas y auditorías, contemplando trayectoria, seriedad y sostenibilidad en la selección de las organizaciones y los proyectos que se postulan a recibir los fondos dispuestos en cada convocatoria por la fundación.

El equipo

María Elena Martínez Moreno

Dirección ejecutiva

Sanie Molina Rojas

Coordinadora de proyectos sociales

María Carmona

Coordinadora de Comunicación y Marketing

Elizabeth Vera Salinas

Oficial de compliance

César Benítez Alcaraz

Auxiliar administrativo

Organizaciones y proyectos que acompañamos